El sistema inmunológico es un sistema corporal que regula tanto el crecimiento y desarrollo,
como la estructura, función de los tejidos y órganos del cuerpo, al tiempo que le otorga al
animal la resistencia contra los agentes infecciosos y los trastornos neoplásicos. Cuando se
presentan alteraciones en el balance funcional de los componentes de este sistema, ocurre
una inmunosupresión o disfunción temporal del mismo, resultando en la afectación de la
capacidad de respuesta inmune del animal.
Inmunosupresión en pollos de engorde
La inmunosupresión es un síndrome que comprende la inhibición de la respuesta inmune normal, debido a agentes infecciosos y no infecciosos que producen un incremento a la susceptibilidad de enfermedades, alterando el control del desarrollo y crecimiento de los tejidos. En el caso de los pollos de engorde, tiene un impacto altamente negativo en el aspecto económico, rendimiento y producción de las granjas, por lo que su prevención es fundamental, para la cual se deben conocer a detalle los factores causantes del síndrome.
Entre los agentes infecciosos que producen la inmunosupresión se encuentran diversas enfermedades, tales como:
◉ Las infecciones por algunos Adenovirus.
◉ Las infecciones por otros virus entéricos.
◉ Las infecciones por virus respiratorios.
◉ La Enfermedad de Gumboro.
◉ La Anemia Infecciosa Aviar.
◉ La Enfermedad de Marek.
◉ Las enfermedades tumorales causadas por Retrovirus, como la Leucosis Aviar y la Reticuloendoteliosis.
Otros agentes, los no infecciosos, comprenden factores estresantes que suprimen la inmunidad, a mencionar:
◉ Alteraciones en la nutrición y alimentación.
◉ La presencia de Toxinas en el alimento: micotoxinas, pesticidas y los residuos de
desechos industriales como las dioxinas.
◉ Los períodos de Incubación, nacimiento y el período inmediato posterior al nacimiento.
◉ El inicio de Postura.
◉ El medio ambiente del galpón: Humedad relativa, cama húmeda, exceso de polvo.
◉ Exceso de población.
La detección de la inmunosupresión en el pollo de engorde es limitada, ya que el síndrome no tiene signos clínicos específicos; sin embargo, existen algunos indicativos como el aumento
en la conversión alimenticia, baja ganancia de peso, constantes reacciones postvacunales, daños de los órganos linfoides, infecciones bacterianas y mortalidad elevada, que pueden dar
indicios de que el sistema inmune está suprimido.
Existen varias medidas para prevenir este síndrome, que van desde la implementación de controles de bioseguridad, para garantizar la calidad del ambiente en el que se desarrollan los
pollos; hasta la aplicación de vacunas contra las enfermedades que causan la inmunodepresión, como VAXXITEK® HVT+IBD que es la primera vacuna vectorial aviar desarrollada específicamente para ser administrada en la incubadora (in ovo o al día de edad) y cuya efectividad frente a dos enfermedades inmunosupresoras (enfermedad de Marek y todas las cepas conocidas del virus de la enfermedad de Gumboro) está altamente comprobada.
El sistema inmunológico es vital para el desarrollo del pollo de engorde, ya que permite aprovechar todo su potencial genético para obtener una producción más eficiente; por lo tanto su fortalecimiento, así como la implementación de todas las estrategias posibles que
prevengan su supresión, son elementales y de mucho valor en la industria de producción.
Fuente: Grupo Interagro – interagro.com.pa | 🇵🇦 Panamá | 🇨🇷 Costa Rica | 🇩🇴 República Dominicana | 🇳🇮 Nicaragua